All posts filed under: Destacados

Uluru

El tiempo de los sueños

Hay días que son así. Días de no-hacer, de ritmo lento, de dormitar, de ensoñar. (Vaya, que hace un calor demoledor) El tiempo de los sueños. Esto es algo que encontré por casualidad. Navegando un día de sueños. El tiempo de los sueños es la manera en que los aborígenes australianos explican la creación del mundo. El Gran Espíritu sueña con el aire, el fuego y la lluvia. Y en el sueño aparecieron el mundo, el cielo, la tierra y el mar. Parece que el aburrimiento es un buen aliado. El Gran Espíritu necesitaba meter algo de acción en su sueño: decidió soñar con la vida y los Espíritus Creadores. Soñó con un pez al que le dio el secreto de soñar. Este es el comienzo del sabio arte de delegar, que siempre ha de empezar transmitiendo el secreto. Este pez vio en sus sueños las olas y el mar, pero pronto llegó a la conclusión de que esto no era lo suyo. No entendía nada y decidió transmitir su secreto a la tortuga. La …

Tu dolor es mi dolor (y viceversa)

De pequeña me dijeron que había que ofrecer el dolor a Dios. Que Jesús había sufrido por nosotros y, de la misma manera, el sufrimiento que yo pudiera padecer lo podía convertir en una ofrenda para la humanidad. En mi cabeza esto se traducía en un saco lleno de los sufrimientos de todos los hombres y las mujeres, que servía como moneda de cambio para la salvación. Me resultaba muy extraño y perverso. No me cuadraba. Pasé muchos años evitando el dolor con todas mis fuerzas. En todos sus aspectos: físico, mental y emocional. Pastillas y tratamientos de efecto inmediato. Corazas mentales y emocionales. Cualquier cosa con tal de no sufrir.  Por supuesto, es una batalla perdida. El dolor siempre está ahí. Ahora vivo el dolor igual que vivo la alegría. Procuro quedarme. No se puede evitar, así que habrá que mirarlo cara a cara. Conocerlo. Ahora creo que Jesús no sufrió en la cruz por nosotros. Sufrió en la cruz con nosotros. ¿El hijo de Dios se hace hombre y no sufre? Entonces no se …

Derriba la gran muralla china

El método de la exageración Durante toda su vida, muchas personas han llegado sólo hasta cierto punto en todos los aspectos. Si estás enojado, llegas sólo hasta cierto punto. Si estás triste, llegas sólo hasta cierto punto. Si estás feliz, llegas sólo hasta cierto punto. Hay una línea sutil más allá de la cual nunca has ido; todo llega hasta ahí y se detiene. Se ha vuelto casi automático, y en cuanto llegas a esa línea te detienes. Todos hemos sido educados así: se nos permite enojo pero hasta cierto punto, pues más puede ser peligroso. Se nos permite cierta alegría pero no más, porque podrías enloquecer. Se nos permite estar tristes sólo un poco pero nada más, porque podría ser suicida. Hemos sido entrenados y hay una muralla china alrededor de ti y de todos los demás. Nunca vamos más allá de ella. Es nuestro único espacio, nuestra única libertad, de manera que cuando empezamos a estar felices o alegres, esa muralla china se interpone en el camino. Tienes que estar al tanto de …